Si te estás preguntando cómo ser modelo, estás en el lugar indicado. En este artículo te hablo de los 4 tips básicos, y más fáciles de lo que imaginas, que tienes que saber si lo que quieres es empezar en el mundo del modelaje.
Pero ojo! Que estos tips que te voy a dar sean fáciles de llevar a cabo, no significa que construir tu carrera como modelo también lo sea. Siempre lo he dicho y lo seguiré repitiendo, este es un mundo muy sufrido y que requiere de mucho esfuerzo y dedicación, de ti dependerá llegar lejos o no.
Cómo ser modelo
No puedo empezar este artículo sin decir que no hay un tipo de perfil concreto para ser modelo. De hecho, desde hace relativamente pocos años, hubo un boom de inclusión en el mundo de la moda, lo que ha dejado cabida para modelos de muchos tipos de perfiles distintos.
Si aún no sabes que tipo de perfil es el tuyo, te invito a leer un artículo que hice, en el que te aclaro los tipos de modelos que existen actualmente en el modelaje.
Y sin darle más vueltas al tema, vamos a empezar a hablar de lo que habéis venido a buscar en este artículo. Los tips básicos para empezar en el mundo del modelaje.
Requisitos y medidas para ser modelo
1. Hazte fotos polas y envíalas a las agencias.
Este es el primer paso a dar si quieres empezar como modelo, y seguramente el paso más importante de todos. Se trata de hacerte esas fotos que tan importantes son para los modelos, las llamadas fotos polas, que vienen siendo fotos de lo más natural posible, sin retoques, con un maquillaje muy natural, ropa muy básica y en ropa interior.
Las polas son fotos que te puedes hacer tu misma en casa en un fondo limpio, sin necesidad de buscar a un fotógrafo para que te las haga. Estas fotos sirven para que las agencias puedan verte de una forma muy natural y analicen tu potencial. En un artículo anterior ya hablé más detenidamente de las fotos polas y como hacerlas.
En cuanto a las agencias de modelo, haz una lista de las buenas agencias de tu país, y puedes ir enviándoles tu candidatura una por una, desde la que más te gustaría entrar a la que menos, de esta forma, no te verás en una situación, en la que quizás una de las que menos te guste te conteste que te quiere en su equipo, y luego te encuentres con otra agencia que te gustaba más que también te ha dicho que si, porque si ya te has comprometido con la otra… pues quedarías muy mal si les dejas por la que te gusta más.
Recuerda que, no por ser una de las agencias más destacadas de tu país, es que es mejor y te van a dar más trabajo. De nada sirve una súper agencia si no te mueve… Por eso lo ideal es encontrar una agencia que realmente apueste por ti, aunque esta no sea la más conocida o con más peso.
Cómo hacer un book de fotos para agencias
2. Cuida tu imagen y tu piel
Ya seas modelo de talla 34/36, modelo curvy, modelo petite, o el tipo de perfil que tengas, es de suma importancia que cuides tu cuerpo y tu piel. Recuerda que somos lo que comemos, y que ciertos alimentos se van para una u otra parte del cuerpo, y no solo eso, sino que, si comemos mal o bien se ve directamente reflejado en nuestra cara también, viéndose más o menos sana, con más o menos ojeras, es por ello la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada.
Recuerda que el ejercicio también es importante para este trabajo, sobre todo para los modelos fitness, ya que de ello depende su carrera, pero en general todos los modelos, hombre o mujeres, tenemos que cuidarnos un mínimo haciendo ejercicio para mantener el cuerpo en forma, ya seas curvy o con una talla más delgada.
Hidrata tu piel. Cada día, y no me refiero solo a la cara, sino a todo el cuerpo. Como modelo necesitas lucir en todo momento una piel sana y bonita, y si la tienes seca… no se verá bien. Mantén una rutina de cuidado corporal diaria para estar siempre preparadx para los castings y trabajos que salgan. En un artículo anterior ya hablé más detenidamente de la rutina de belleza de las modelos.
3. Haz un uso correcto de las redes sociales
Este es otro punto importante en la carrera de un modelo. Muchas de las marcas te buscan en las redes sociales cuando estás en un casting para ellos, es por ello que tienes que tener un perfil impecable y activo. Además, es una plataforma donde puedes mostrar tus destrezas como modelo, y los trabajos que vayas haciendo.
Recuerdo que una vez, una agencia me dijo, que cuando vio mi book no estaban seguros de meterme en su equipo, pero que después de ver mi perfil de Facebook terminó por convencerse, y es por ello que terminé firmando el contrato con ellos.


Curso para aprender a hacer crecer tu instagram
4. Fórmate en una buena escuela de modelos
Este paso no es obligatorio, muchas modelos consiguen hacer su carrera sin hacer ningún curso de modelaje, van aprendiendo poco a poco por el camino y listo, pero bajo mi experiencia, yo recomiendo que si puedes hacer una escuela de modelaje es una gran idea, ya que en ella aprenderás las nociones básicas para desfilar, posar, preparación para los castings, cómo funciona el mundo de la moda, y comenzarás a hacer contactos del mundillo.
Pero ojo, si vas a hacer un curso de modelo, infórmate bien primero de los que tengas accesibles, porque hay muchos cursos que los da cualquiera y que te vas sin aprender lo que necesitas, y pagas, a lo mejor poco dinero, pero dinero que has tirado a la basura. Yo siempre recomiendo gastarte un poquito más si puedes, y hacer un buen curso de modelos, aunque no por más caro va a ser mejor, de ahí a que tengas que analizar en cual meterte.
Si no tienes la posibilidad o las ganas de hacer un curso de modelos, te recomiendo el libro ‘Be a model’, que te explica las técnicas para posar, desfilar, y cómo funciona el mundo de la moda, las agencias, los castings, etc. Es una guía para aprender cómo ser modelo, que puede servirte para coger las nociones básicas para empezar en este mundillo.