Diferencia-entre-modelo-Clásica,-Curvy-y-Plus-size-lorena-hidalgo
Ser modelo

Diferencia entre modelo curvy, talla grande y clásica

Como muchos sabéis, la moda esta cambiando. Llega la época de la inclusión, y con ella el momento de mostrar todo tipo de cuerpos, lo que ha creado nuevos términos en el mundo de la moda, como modelo curvy, plus size, e in between o mid size.

Estos nuevos términos están causando mucha confusión entre la gente, que ya empiezan a mezclar ideas, debido a que este reciente cambio de inclusión social se encuentra en pleno desarrollo y evolución desde su reciente nacimiento. Es por ello que he querido hacer este artículo, para aclarar estas nuevas etiquetas que se han creado, y poder así diferenciar estos tipos de modelos.

¿Qué es modelo curvy?

Mucha gente cree que una modelo curvy tiene unas medidas de cuerpo bastante grandes, y se equivocan. El término curvy, se usa para referirse a todas las modelos, cuyas tallas sean superior a las de las modelos de talla estándar, es decir, las modelos de talla 34/36.

Entonces, podemos decir que, una modelo curvy es aquella que puede tener desde la talla 40 en adelante. E incluso algunas agencias meten la talla 38 como curvy también. Por lo que las medidas para ser modelo curvy va desde 98 cm de cadera, lo que vendría siendo una talla 38, en adelante. Por lo tanto, para ser modelo curvy no tienes porque tener una talla muy grande como muchos piensan.

Dicho esto, y dejando aclarado este término, toca enroscar más el tema con las siguientes etiquetas nuevas que salieron recientemente, para diferenciar aquellas modelos curvy de tallas más delgadas, con las de tallas más grandes. O si lo llamamos por su nombre, modelos in between o mid size y modelos plus size.

Requisitos para ser modelo In Between o Mid size

Las modelos in between o mid size, o como se diría en español, modelos de talla media, es el término más nuevo que se ha creado para diferenciar otro tipo de perfil de modelo, y se trata de aquellas que no son ni muy delgadas ni muy anchas.

Este nuevo término se refiere a las modelos de tallas 38 y 40, o lo que viene siendo entre 98 a 106 centímetros de cadera. Se trata de un término nacido recientemente, pero que no os engañen, este tipo de perfiles han trabajado desde siempre en publicidad. Aunque desde que la moda se está abriendo a la inclusión, este tipo de tallas empiezan a trabajar cada vez más en trabajos de moda.

Modelo talla grande o plus size

Una modelo de talla grande o plus size, es aquella cuya talla va de la 46 en adelante. Lo que quiere decir que, las medidas para este tipo de perfil son de 114 cm de cadera en adelante.

Otra cosa que mucha gente se pregunta es, cuánto debe pesar una modelo de tallas grandes, y la verdad es que el peso no es lo que se mira en el modelaje. Lo que miran en el mundo de la moda son los centímetros de pecho, cintura y cadera, por lo cual esa no sería la pregunta correcta.

Lorena Hidalgo modelos

Modelo talla 42 y 44

Entonces, ¿que pasa con las modelos de la talla 42 y 44?, pues son simplemente modelos curvy, al igual que las otras tallas mencionadas anteriormente. Es decir, ya tengas la talla 40, como la 44, como la 48, puedes decir que eres modelo curvy, como ya he dicho antes, modelo curvy es toda aquella modelo de la talla 38/40 en adelante.

Trabajar como modelo

Dicho lo anterior, ya sabes que para trabajar en el mundo de la moda, solo tienes que conocer tu perfil y buscar tu nicho. Gracias a la inclusión que está cada vez más presente en nuestra sociedad, ya no podemos decir que no lo intento porque no entro en los requisitos para ser modelo.

Desde aquí me gustaría animar a todas esas chicas que tienen ese sueño de ser modelo y que no se atreven a empezar, lo cual fue mi caso cuando era más pequeñita. Es por eso que he preparado un artículo en el que explico los 4 tips básicos para empezar en el mundo del modelaje, con el fin de poder ayudaros, así que espero que os guste y os sirva para terminar de dar ese pasito. Como siempre digo, todos podemos llegar a conseguir lo que nos propongamos.

¿Quieres ser modelo? Aquí tienes una guía para ser modelo profesional, en la que aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar en este mundo. En ella verás desde cómo funcionan las agencias, hasta cómo presentarte a ellas, o cómo prepararte para ir a los castings, los mejores tips para aprender a desfilar, etc.

Hola hermosura 👋
Un placer tenerte por aquí.

Regístrate en nuestra Newsletter para recibir contenido genial cada mes y no perderte las últimas noticias y novedades.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir:

También puede gustarte...