Diferentes tipos de modelos de moda
Ser modelo

Tipos de modelos de moda, ¿Cuál eres tu?

Curvy, plus size, mid size o in between, petite, silver o senior, fitness… Cada vez son más los tipos de modelos de moda que se suman a la industria. Y es que el mundo de la moda esta cambiando hacia la diversidad, y con tantas etiquetas y perfiles distintos de modelos que han empezado a aparecer, a muchos les puede volver la cabeza loca.

Muchas personas piensan que para ser modelo tienes que ser alta, guapa, y delgada, pero la realidad es que el mundo del modelaje ha cambiado mucho en estos últimos años. Por lo que hay cabida para todo tipo de cuerpos y perfiles, y esto se ve cada vez más.

Por ello en este artículo, haré una clasificación de los perfiles de modelos que existe actualmente en esta industria, a ver si nos aclaremos con todas estas etiquetas.

Modelo de talla estándar

Cuándo hablamos de talla estándar, nos referimos a las tallas que se han estado pidiendo todos estos años atrás en la industria de la moda, es decir las tallas 34 y 36. O lo que viene siendo ese estereotipo de belleza tan escuchado como es el de 90-60-90, o medidas que rondan por ahí, ya pueden ser unos centímetros más, o algunos de menos. Y generalmente con unos 175 centímetros de altura.

Ahora bien, dentro de este perfil de modelos puede ser que sirvas para los desfiles y moda de alta costura, o puede ser que ser que tu perfil sea más para fotografía de marcas de moda ready to wear. Esto dependerá claramente de lo que busque cada marca, pero generalmente, las marcas de alta costura piden a las niñas lo más alta y delgadas posibles. O al menos por el momento sigue siendo así, aunque cada vez haya más marcas que incluyan modelos curvy en sus desfiles, y estoy segura de que cada vez se verá más y más diversidad en ellos.

Modelo curvy

Ahora bien, las modelos curvy, este término o etiqueta que tanta confusión crea a la gente. Es muy facil, modelo curvy es aquella modelo que supera las tallas de las modelos estándar, es decir, las tallas 34 y 36…

Generalmente, las modelos curvys representan desde la talla 40 en adelante, aunque muchas agencias también incluyen la talla 38 en este término, y la altura requerida es de unos 170 cm. Por lo tanto, no, para ser modelo curvy no necesitas tener una talla muy grande…

Estas modelos han existido siempre, pero más en el ámbito de la publicidad, y no tanto en moda. Es solo desde hace poquitos años, que se comenzó a incluir este tipo de perfiles en la moda también.

Cuándo llegaron las modelos curvy, podíamos ver o bien a modelos muy delgadas, o modelos de tallas grandes, pero con el paso del tiempo, esta nueva moda de la lucha por la inclusión ha ido evolucionando, e incluyendo todo tipo de tallas.

Dentro de la moda curvy han nacido otras etiquetas, o tipos de modelos, para diferenciar a las modelos curvy de tallas más delgadas, con las modelos de tallas grandes. O lo que va siendo, las modelos mid size o in between, y las modelos plus size:

Modelos Mid Size o In Between

Estas modelos son simplemente aquellas que no son ni muy delgadas, ni de tallas grandes. Son un poco las que se quedan en medio camino, y que por un tiempo estuvieron olvidadas.

Hablamos de las modelos de talla 38 y 40. Estas modelos, también llamadas modelos de tallas mediana o talla M en español, cada vez más están introduciéndose en el mundo de la moda.

Modelos Plus Size o de tallas grandes

Las modelos plus size o modelos de tallas grandes, son aquellas que tienen una talla de la 46 en adelante, y también se les suele pedir unos 175 centímetros de altura.

Pero ojo, las modelos de talla 42 y 44 siguen siendo modelos curvy, solo que no entrarían en ninguno de los dos términos mencionados anteriormente.

La increíble historia de la modelo curvy española Susana Bianca

Modelo Silver o Senior

Este tipo de modelos son aquellos que tienen una edad más avanzada. Son perfiles que siempre tuvieron lugar en la publicidad, pero cada vez más se demanda en la moda también. La edad con la que se empieza a trabajar como modelo silver es a partir de los 40, 45 o incluso 50 según que agencia.

Modelo infantil

Los niños pueden empezar a trabajar como modelos desde los primeros meses de su vida, hasta sus 14 años. En este caso, los requisitos no son tantos, simplemente se busca que se sepan desenvolver ante la cámara, que sean expresivos, y no tengan vergüenza.

Modelo joven

Después de los 15 años, ya se considera a un modelo como modelo joven pero no infantil. Al ser aún menor de edad, se sigue necesitando el consentimiento del tutor legal para todo, ya sea para firmar contratos con agencias, como para los trabajos que le salgan.

Modelo petit o petite

Los modelos petit (para chicos), o petite (para chicas), son modelos de baja estatura. En este tipo de perfiles se buscan personas con rasgos bonitos, un cuerpo saludable y trabajado, y que midan menos de 170 cm.

Modelo fitness

Se trata de deportistas en general. Personas con cuerpo atlético, definido y bien cuidado. Este tipo de perfiles trabajan sobre todo para la publicidad de marcas de deporte.

Modelo de embarazo

Las modelos de embarazo, como bien puedes imaginar, son aquellas mujeres que están embarazadas ya de unos meses, la idea es que se le note bien la barriga.

Este tipo de modelos son buscadas para catálogos de marcas de ropa ready to wear, o ropa interior y baño, que busquen llegar a este público objetivo.

Te sorprenderías con la experiencia de Paula Dolcet como modelo en su embarazo

Modelo de detalles del cuerpo

También existen modelos de partes del cuerpo. Cualquiera de los tipos de modelos anteriormente mencionados puede trabajar como modelos de detalles. Esto consiste en hacer trabajos donde lo que se fotografía son ciertas partes del cuerpo, como manos, brazos, labios, piernas… Y son trabajos generalmente para marcas de cosméticos, medias y calcetines, etc.

El requisito para este tipo de perfil, es tener esas partes del cuerpo arriba mencionadas muy bien cuidadas, y con una piel lo más bonita posible.

Cómo empezar en el modelaje

Como ves, no importa mucho el perfil que tengas, siempre puedes encontrar el mercado que te corresponde con tu tipo de perfil.

Si ya sabes cuál es tu tipo de modelo de moda, pero aún no sabes como empezar en este mundillo, te animo a echarle un vistazo, al artículo que hice sobre los tips más importante para empezar en el mundo del modelaje.

Quizás te interese también:

Hola hermosura 👋
Un placer tenerte por aquí.

Regístrate en nuestra Newsletter para recibir contenido genial cada mes y no perderte las últimas noticias y novedades.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir:

También puede gustarte...