Imagina un estilista virtual personal que te asesore en estilo, ayudándote a estar a la moda. Esa es de Facebook en la que lleva trabajando desde el 2019. Se trata de Fashion++, un asistente virtual que además de perfilar tu estilo y ahorrarte tiempo, te ayudará a tener un armario más sostenible.
Piensa en esas veces que compras ropa online, que tal vez buscas un artículo específico, pero que para ello tienes que buscar en varias webs, o incluso pedir varias prendas similares para probártelas en tu casa y ver con cual te quedas, y como las puedes combinar con lo que ya tienes.
Pues ahora imagina que tu asistente de moda virtual te recomiende los zapatos adecuados, esos que se ajustan a tus gustos personales y que complementan con tu prenda favorita, y antes de comprarlos, o incluso antes de que estén fabricados, pudieras ver como te quedan usando la realidad aumentada, ¡y hasta compartirlo con tus amigos para pedir sus opiniones sobre el outfit!
Cómo funciona Fashion++
Este sistema de inteligencia artificial fue entrenado mostrándole miles de imágenes de looks que se consideraron a la moda, ya que aprende de los ejemplos que se dan, por lo que sus recomendaciones variarán según las imágenes de las que aprenda. Fashion++ las analiza y las aplica a su aprendizaje para ofrecer sugerencias sutiles que tendrán un impacto muy chic.
Recomendaciones de estilo para ir a la moda
No va a recomendar comprar un look completamente nuevo, sino que sugerirá cambiar algunos elementos, como que te subas las mangas, te metas la camisa, o cual de todos tus bolsos va mejor para tu atuendo, o incluso que te sugiera cambiar la falda por unos vaqueros para darle un toque más a la moda a tu look.
A su vez, Fashion++ también utilizará la información de las imágenes para crear ejemplos de atuendos ‘pasados de moda’, y saber que es lo que NO hay que hacer.
En el desarrollo del proyecto, se pidió a los evaluadores (humanos) que calificaran los consejos generados por Fashion++, y en general, prefirieron sus sugerencias.
Un armario más sostenible
Otro de los objetivos que tiene este proyecto de investigación, es ayudar a sacarle partido a esas prendas que ya tienes de temporadas pasadas, y que las tienes almacenadas sin darle uso, para de esta forma darle una segunda vida a la ropa, y hacer un armario más sostenible.
Que podría aportar a la industria de la moda
Este sistema repercutirá en toda la cadena de la industria de la moda. Desde las empresas que podrán hacer una producción más ajustada, pasando por las tiendas que dejarán de almacenar grandes cantidades de stock de los que tendrán que desprenderse a bajo precio más tarde, y hasta llegar a los consumidores que ahorrarán tanto tiempo como dinero en sus compras.
¿Y tu que piensas? ¿Utilizarías esta herramienta de inteligencia artificial en tu día a día? Déjame el comentario abajo.
Quizás te interese también: Athflow, la nueva tendencia de moda del 2021