Hoy vengo a hablaros un poquito de cómo está el tema en la industria de la moda tras el confinamiento.
Ya sabéis que durante esos dos meses de confinamiento todo el mundo se paró, y la moda no iba a ser menos. Una vez que nos desconfinamos, tardó unos días en empezar a despertarse, y ahora lo esta haciendo, pero poco a poco.
Desfiles y shows
Va a tardar en haber desfiles y shows con público, por ejemplo las fashion weeks, que empezarán siendo a puertas cerradas, como la fashion week digital de Milán, con fecha del 14 al 17 de Julio, o la Paris fashion week masculina, también digital, que se realizará del 9 al 13 de Julio.
Aunque tarde o temprano volverán a ser como antes, estando ya confirmada la Paris fashion week a puertas abiertas que se celebrará como es habitual en otoño, del 28 de septiembre al 6 de octubre, por supuesto tomando ciertas medidas y reduciendo el aforo, al menos ya vamos viendo un avance, eso es lo bueno.
Pero hay marcas como Yves Saint Laurent, que ha dicho que no presentará su colección en ninguna de las fashion weeks del 2020, o Gucci, que solo se presentará a la semana de la moda digital de Milan, y no a la de Paris a puertas abiertas en septiembre.
Quizás te interese también: El cambio de la industria de la moda hacia la sostenibilidad
La caída de la industria de la moda
Desgraciadamente, el sector de la moda ha sido uno de los sectores más tocados en esta crisis, con una caída de hasta un 40%, y se esperan grandes cambios en la moda tras la pandemia, como pasar del ‘fast fashion’, donde las marcas debían estar constantemente sacando novedades, al ‘slow fashion’, es decir, una moda mas lenta y consciente de los problemas mundiales y medioambientales, donde se empezará a premiar más la calidad que el precio, esperando una vida mas longeva de los productos.
Aunque hay diseñadores, como Angel Vidal, que opinan que ‘aunque ahora estemos muy concienciados, pronto se nos olvidará todo, y volveremos a nuestros hábitos de consumo de siempre’.
Yo creo que esto ha servido para que la moda se sane un poco, y también veo que esto da el paso a que este sector sea aun más inclusivo, creo que es un buen comienzo para que la moda curvy termine de despegar.
Ya solo toca esperar a septiembre a ver cómo avanza todo, y a retomar el trabajo poco a poco, y sobre todo cuidándonos mucho.