La industria de la moda será más real, lenta, sostenible y digitalizada, eso es lo que nos espera tras la pandemia.
Debido a todas las medidas de seguridad que deben tomarse por el coronavirus, marcas como Gucci, Marc Jacobs y Pull and Bear del grupo Inditex están poniendo a modelar a sus empleados para mostrar sus novedades de la próxima temporada. Este último también ha incluido versiones ilustradas de las fotos, para hacerlo más original.
La industria de la moda se digitaliza
Ralph Lauren tampoco se queda atrás sacando una colección digital para Snapchat. Esta nueva colección de prendas virtuales, no es más que una extensión de la colección física de la firma, que consta de 6 estilismos para mujer y 6 para hombre, con los que los usuarios de Snapchat podrán vestir a sus Bitmojis.
No todo lo actual es digital en la era Covid
En la pasada Fashion week masculina, marcas como Dolce & Gabbana y Louis Vuitton han presentado sus colecciones con público. Este último apostó por la sostenibilidad presentando prendas hechas con material reciclado, e incluso otras procedentes de colecciones anteriores.
O la marca Jacquemus, que creó su colección primavera-verano para el próximo año en pleno confinamiento. El desfile tuvo lugar tras desconfinarnos, en medio de un campo de trigo cerca de Paris, esta firma consiguió crear un ambiente idílico, adaptándose a esta nueva normalidad y apostando también por la diversidad, con modelos como, Jill Kortleve y Sabina Karlsson de talla 40, y Lauren Frederick de talla 42.
Balmain se sale con el desfile en barco
Y bueno no podría faltar la celebración del 75 aniversario de Balmain. A la salida del confinamiento, Olivier Rousteing, director creativo de la marca, organizó un desfile en un barco en el rio sena de Paris, con una espectacular coreografía con 50 bailarines, y 21 modelos. El show pudo verse desde los puentes del rio o a través de TikTok. Si eso no es adaptarse a una pandemia, díganme que es… jajajaja
Y hasta aquí la resumida recopilación de noticias de lo que ha estado pasando desde que nos confinamos. Ya veis, es el principio del principio de una nueva era, el mundo está cambiando, y con ello la moda también. Una moda más inclusiva, y sostenible, algo muy importante ahora mismo para los consumidores.
Ver también: Las semanas de la moda regresan en septiembre