Los temas en común de los desfiles de la semana de la moda de Nueva York han sido la diversidad, sostenibilidad y equilibrio. En esta edición se ha rendido homenaje al consumo consciente y la mujer trabajadora, con looks que equilibran la vida profesional con la personal.
La NYFW, que ha tenido lugar del 14 al 17 de febrero, se ha visto afectada de nuevo por esta situación pandémica que llevamos ya meses soportando. Y es que este año se han ausentado la mayoría de los diseñadores que suelen participar en este evento. Algunos de ellos presentarán su colección fuera del calendario, y otros no han anunciado nada todavía.
Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Michael Kors y Marc Jacobs son algunas de esas grandes marcas de la moda neoyorquina que siguen ausente por el momento. Mientras que diseñadores como Carolina Herrera, presentará su colección el 22 de febrero, Coach, que lo hará el 23, o Oscar de la Renta, cuya presentación se realizará el 2 de marzo.
Un nuevo calendario global de la NYFW
Debido a todo este cambio que está actualmente sufriendo la industria de la moda, y todos sus eventos anuales, el Council of Fashion Designers of America (CFDA), ha decidido cambiar su modelo de calendario.
El ahora llamado “American Colleccion Calendar”, y tanto en él como en su plataforma Runway 360, se encargarán de recoger todos los eventos de los diseñadores y firmas estadounidenses, independientemente de dónde y cuándo presenten sus colecciones. Aunque la New york Fashion Week seguirá constituyendo el núcleo central del calendario.
El diseñador y presidente de esta organización, Tom Ford, apunta que la industria ha cambiado mucho, y que el reconocimiento global de una marca es clave para el éxito de los diseñadores americanos.
Por ello, el CFDA seguirá animando a los diseñadores estadounidenses a presentar sus colecciones en la Semana de la Moda de Nueva York, pero entienden la necesidad de que busquen ampliar su visibilidad, y que para ello muchos opten por exhibir sus colecciones en Europa, Asia y otros mercados clave fuera del calendario.
Pantone presenta los colores de la New York Fashion Week
Azul, amarillo, verde, rosa, marrón y rojo. Estos serán los colores protagonistas el próximo invierno. Una gama de colores versátil, que se adaptan a las distintas posibilidades de nuestro estilo de vida, y reflejan creatividad y reinvención.
Pantone ha anunciado los 10 colores de la NYFW, que estarán a la moda la próxima temporada otoño/invierno 2021/2022.
Una paleta de colores que, según Pantone, fomenta la expresión personal, y abrazan la calma y la paz, y cuyos tonos transmiten un arcoíris de esperanza y alegría.


Pantone 18-4434 ‘Mykonos Blue’: un azul vivo que hace recordar el mar Egeo.
Pantone 13-0647 ‘Illuminating’: un amarillo optimista, alegre y agradable.
Pantone 18-6022 ‘Leprechaun’: el tono verde de los diablillos del folclore irlandés.
Pantone 18-2330 ‘Fuchsia Fedora’: un rosa atrevido, coqueto y vivo.
Pantone 13-1716 ‘Pale Rosette’: un rosa suave romántico.
Pantone 17-1340 ‘Adobe’: color de la cálida arcilla.
Pantone 18-1453 ‘Fire Whirl’: rojo vigoroso y dinámico.
Pantone 19-3838 ‘Rhodonite’: púrpura equilibrante a base de azul, que ayuda a alcanzar el máximo potencial.
Pantone 18-4221 ‘Spring Lake’: azul tranquilo y relajante.
Pantone 19-1228 ‘Root Beer’: un tono marrón herbal que simboliza la corteza de la raíz del árbol de sasafrás.
Estos 10 colores se combinan con un blanco aterciopelado (Pantone 11-1007 ‘Coconut Cream’), un tono grisáceo (Pantone 17-5104 ‘Ultimate Grey’), beige suave (Pantone 13-0919 ‘Soybean’), y verde (Pantone 18-0527 ‘Olive Branch’)