La rutina facial coreana o K-Beauty, está cogiendo cada vez más fuerza, y está más y más presente en nuestra sociedad. A mucha gente le da pereza por el hecho de que se compone de 10 pasos, pero cuando la prueban suelen quedar tan contentos con el resultado, que terminan incluyéndola en su día a día.
Bueno, tienes que saber que en realidad esta rutina no siempre es de 10 pasos, eso dependerá de lo que necesite tu piel cada día, y ciertos productos como el exfoliante, no se usa todos los días de la semana. Pero no desesperes, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, para que sepas como hacer de esta rutina facial tu ritual de belleza.


1. Limpiador facial con aceite
Toda rutina coreana comienza con una buena limpieza facial. En el primer paso se usa un limpiador a base de aceite (aceite desmaquillante).
Aunque no te maquilles, no te saltes este paso, ya que el aceite limpiador no solo retira el maquillaje, sino también el resto de impurezas, contaminación, exceso de sebo, y la grasa de la piel, así que no te preocupes si tienes la piel grasa, este producto es apto para todo tipo de pieles.
Puedes probar este aceite desmaquillante facial de la marca Klairs, creado a base de aceites naturales. Su fórmula hace que la piel no se irrite.


2. Limpiador facial espuma
El segundo paso se trata de una doble limpieza facial, pero esta vez se usa un limpiador de base de agua que haga espuma. Este se encargará de retirar cualquier impureza que haya quedado de la anterior limpieza, así como aquellas impurezas de base acuosa como el sudor.
Puedes probar esta espuma limpiadora facial de LANEIGE.


3. Exfoliación
Exfoliando la cara conseguimos retirar las células muertas acumuladas, y limpiar los poros, puntos negros, y manchitas. La acumulación de células muertas en el rostro, no permite una buena oxigenación de la piel, lo que provoca que los cosméticos penetren menos en esta, y de esta forma sean menos efectivos.
Además, con esta acción conseguimos promover la renovación celular, y disfrutar de una piel más lisa, suave e iluminada. Este paso no se realiza todos los días, sino de 2 a 3 veces por semana.
Puedes probar el exfoliante facial de la marca Holika Holika, apto para piel seca, mixta, normal, grasa y sensible.


4. Tónico
La función del tónico facial es equilibrar el PH de la piel, hidratarla y calmarla, además de mejora la textura y la elasticidad de esta. Este producto se usa tanto de día como de noche, y siempre después de la limpieza.
Puedes probar este tónico facial sin aceites esenciales de la marca Klairs, apto para pieles muy sensibles.


5. Esencia
La esencia es un paso especial de la rutina facial coreana. Se trata de un producto más concentrado que el tónico, y menos pesado que el sérum, que actúa a nivel celular, y prepara tu piel para el resto de productos posteriores. Además, aporta hidratación e iluminación, e incluso reduce las líneas de expresión.
Puedes probar esta esencia facial de la marca Purito.


6. Sérum
El sérum o suero facial, es un concentrado de principios activos, y se usa para tratar problemas específicos tales como: manchas, acné, signos de la edad, deshidratación, etc.
Puedes probar este sérum hidratante de LANEIGE. Con el que conseguirás una piel hidratada y completamente lisa.


7. Mascarilla facial
El séptimo paso se trata de un clásico de la cosmética coreana, las mascarillas faciales. Con solo 10 o 15 minutos consigues dar un golpe de hidratación y nutrición a la piel, ya que tienen una importante concentración de activos.
Puedes probar las mascarillas faciales de la marca Holika Holika que puedes encontrar en Amazon.es. Esta marca ofrece distintas mascarillas, para las distintas necesidades que pueda tener tu piel.


8. Contorno de ojos
La piel del contorno de los ojos es más fina y delicada que la del resto de la cara, y suelen tener problemas específicos como bolsas, ojeras, líneas de expresión o arrugas, por eso es importante tratar la zona con una crema específica para el tipo de cuidado que necesites.
Puedes probar esta crema de ojos de la marca Klairs, ideal para todo tipo de pieles.


9. Crema Hidratante
A parte de hidratar, la función principal de las cremas hidratantes, es sellar la humedad que tu piel ha ido adquiriendo de todos los productos que aplicaste anteriormente, y harán que tu piel quede hidratada durante el resto del día.
Piensa en no aplicarte la crema en el contorno de los ojos, ya que de este modo quitarías la crema de ojos que te has echado previamente.
Puedes probar esta crema hidratante de DR.JART+, con la que fortalecerás la barrera cutánea, y la protegerás de la pérdida de agua y deshidratación.


10. Protector solar
Por último, y probablemente el paso más importante de cualquier rutina, la crema solar. El sol es una de las mayores causas de envejecimiento y manchas de la piel, y es por ello que debemos proteger nuestra cara de los rayos del sol.
Si tu crema hidratante facial no protege contra los rayos UVA, recuerda aplicarte un protector solar también. Este paso es básico de cualquier rutina facial, y el mejor remedio antiedad.
Puedes probar este protector solar facial de la marca Roa Cytomedy.
Artículos relacionados: