Olvídate de las tediosas dietas para lucir bien, cada cuerpo es único y perfectamente imperfecto. Lo importante es conocer tu tipo de cuerpo, qué prendas son las que te van mejor, y cuáles deberías evitar para sacarte el máximo partido.
En este artículo te explico detalladamente los tipos de cuerpo que existen en las mujeres, además de cómo medirte para conocer cuál es tu figura, y cómo vestirte según tu tipo de silueta. Saber vestir bien está al alcance de todos.
Cuerpo de reloj de arena
La silueta de reloj de arena se considera el tipo de cuerpo ideal en las mujeres, debido a que goza de una forma equilibrada visualmente. Es por ello que se toma como base para corregir el resto de figuras.
En este cuerpo, se puede apreciar que los hombros y las caderas están alineados, y la cintura es estrecha y definida. También se caracteriza por tener las piernas fuertes y moldeadas.
Como vestir un cuerpo reloj de arena
Este cuerpo es muy fácil de vestir porque casi todas las prendas le van bien. El objetivo con esta silueta es no perder el equilibrio, ¡Cuidado con los volúmenes! Si das volumen abajo, recuerda darlo arriba también.
Tan solo marcando siempre la cintura y respetando la armonía natural de esta silueta ya tendrás casi todo hecho.
En el caso del cuerpo de reloj de arena, la atención la centraremos más bien en otros posibles inestetismos como la altura, si las piernas o el torso son muy pequeño o largo, etc., para de este modo equilibrar la figura con ciertas prendas, y evitar otras que puedan potenciar estos inestetismos. Pero si hablara de esto en este artículo se haría larguísimo, por lo haré otro artículo donde detallaré cada una de estas desproporciones, y que hacer para disimularlas.
Lo que le va bien:
- Escotes en V
- Prendas que acentúen la cintura
- Pantalones o faldas de talle alto
- Chaquetas con cinturones
A evitar:
- Prendas holgadas
Ropa para cuerpo de reloj de arena


Vestido largo estampado floral


Vestido lápiz con volante


Vestido rojo acampanado


Vestido de punto
Cuerpo rectángulo
El cuerpo rectangular, es aquel cuyos hombros y caderas están alineados, y no tiene la cintura marcada. Sus piernas y brazos suelen ser delgados, y generalmente no suele tener mucho pecho ni glúteos.
Si quieres modificar tu silueta para darle forma, podrías hacer ejercicio para fortalecer y aumentar el volumen en piernas y glúteos, y otros para definir la cintura.
Como vestir un cuerpo rectangular
El objetivo en esta silueta es dar volumen en hombros y caderas, así como definir la cintura.
Lo que le va bien:
- Hombreras
- Faldas fruncidas o plisadas
- Prendas que marquen la cintura
- Talle alto en faldas y pantalones para marcar la cintura
A evitar:
- Vestidos muy entallados o sin forma
- Tops sin tiras
- Tejidos rígidos
- Pantalones rectos sin forma
Ropa para cuerpo rectángulo


Vestido acampanado con cinturón


Vaquero flare de talle alto


Camiseta con hombreras


Falda larga evasé
Cuerpo triangulo
En el cuerpo triangular, podemos observar que la parte inferior del cuerpo, como la cadera, es más pronunciada y ancha, así como también tiene muslos anchos y fuertes. Mientras que la parte superior es más estrecha, pudiéndose observar los hombros notablemente más estrechos que las caderas. Suelen tener poco busto, y la cintura definida.
Como vestir un cuerpo triángulo
Los objetivos en esta silueta es suavizar la cadera, y potenciar los hombros para recobrar la armonía y el equilibrio.
Lo que le va bien:
- Prendas que decore la parte de los pechos y hombros
- Escotes abiertos como el escote barca
- Tops drapeados
- Mangas con volumen
- Vestidos acampanados
- Faldas y pantalones rectos
- Talle medio o alto
- Hombros descubiertos
Evitar en la parte superior:
- Tejidos sin cuerpo en la parte superior
- Chaquetas cuyo largo llegue a la cadera
- Colores oscuros
- Prendas sin estructura o rectas
- La manga ranglan
Evitar en la parte inferior:
- Faldas y pantalones ajustados
- Estampados grandes o de cuadros
- Tejidos con mucho volumen
- Colores claros
Ropa para cuerpo triángulo


Vestido acampanado floral


Camisa estampado leopardo


Vaquero de pernera recta


Top corto ceñido
Cuerpo triangulo invertido
La silueta triángulo invertido es el tipo de cuerpo más atlético en las mujeres. Esta se caracteriza por tener una espalda ancha y hombros pronunciados, y el cuerpo se va estrechando en la parte inferior. Suelen tener las piernas delgadas y glúteos no muy voluminosos.
Si quieres intentar transformar tu cuerpo con ejercicio, debes centrarte en ejercicios de glúteos y piernas que te ayuden a ganar volumen en esas zonas.
Como vestir un cuerpo triángulo inverso
El objetivo para esta figura es dar volumen en la parte inferior, y suavizar la anchura de los hombros.
Lo que le va bien:
- La manga ranglan ya que redondea los hombros
- Prendas de hombros caídos
- Escote en V
- Marcar la cintura
- Faldas con volumen
- Tejidos con textura gruesa en la parte inferior
- Colores claros abajo
- Costuras horizontales en la parte inferior
- Pantalones y faldas de tiro alto
- Estampados, brillos, lentejuelas y todo lo que de volumen en la parte inferior
Evitar en la parte superior:
- Colores claros
- Prendas estructuradas
- Cuello alto
- Hombreras
- Manga corta
- Chaquetas muy rectas
- Chaquetas cortas
- Estampados grandes
- Tejidos rígidos o con mucho cuerpo
- Líneas horizontales
Evitar en la parte inferior:
- Prendas ajustadas
- Tejidos finos y sin volumen
- Líneas verticales
Ropa para cuerpo triángulo invertido


Vaqueros Wide Leg Straight


Chaqueta camisera de cuero sintétito


Pantalon Wide Leg Ultra High


Mini falda con vuelo
Cuerpo redondeado
El cuerpo redondo, se caracteriza por tener la cintura ancha, hombros redondos, y generalmente las piernas delgadas. Es en la parte media del cuerpo donde tiende a acumularse la grasa.
Como vestir un cuerpo redondo u ovalado
Los objetivos para esta silueta es estructurar y estilizar la figura con prendas muy lineales.
Lo que le va bien:
- Prendas estructuradas en los hombros
- Hombreras
- Escote profundo como el escote V
- Utilizar colores de la misma gama tanto arriba como abajo. La mejor opción es usar un miso color, ya que esto alarga la silueta
- Faldas y pantalones de talle alto
- Faldas acampanadas
- Vestidos de corte imperial
- Líneas verticales
A evitar:
- Costuras redondeadas
- Contrastes de colores como blanco y negro, azul marino y blanco…
- Estampados grandes
- Cinturones gruesos y anchos
- Prendas ceñidas en la zona media del cuerpo
- Líneas horizontales
Ropa para cuerpo redondeado u ovalado


Pantalón de vestir talle alto y pernera ancha


Blazer manga 3/4


Vestido corte imperio floral


Vestido corte imperio y escote en V
Quizás te interese también: Combatir la celulitis o piel de naranja
Cómo saber qué tipo de cuerpo tengo
Y si después de haber leído todos los tipos de cuerpo que existen en las mujeres, aún no te aclaras con cuál es el tuyo, voy a explicarte cómo medirte para identificar tu tipo de silueta.
- Hombros
Medir tus hombros es tan fácil como rodearlos con el la cinta métrica.
- Cintura
Haz lo mismo que en el paso anterior, pero esta vez en la parte más estrecha de tu cintura.
- Caderas
De nuevo, tendrás que rodear tus caderas con la cinta, pero esta vez será en la parte más ancha de esta. Recuerda ajustar bien la cinta sin apretar demasiado para no modificar la forma natural de tus caderas, y procura que la cinta esté lo más recta posible.
Y ahora bien… ¿Qué tipo de cuerpo tengo?
- Reloj de arena: Si tienes una medida similar de hombros y caderas, con menos de un 5% de diferencia entre ambos, y una cintura considerablemente más pequeña, en comparación a las otras dos medidas anteriores.
- Rectángulo: Si tienes medidas similares en hombros, cintura y caderas, y estas no superan una diferencia del 5% entre ellas.
- Triángulo: La medida de tus caderas superan a las medidas de tus hombros, en al menos un 5% o más.
- Triángulo inverso: Las medidas de tus hombros es al menos un 5% más grande que el resto.
- Redondo o ovalado: Si la medida de tu cintura, es al menos un 5% mayor que tus hombros o caderas.