Yoga que es y para que sirve
Salud / Belleza

Yoga, que es y para que sirve

Son varios los estudios que han demostrado los múltiples beneficios del yoga, ya sea prara salud mental, como para los músculos y el cuerpo. Pero cuando uno se decide comenzar a hacer yoga, surgen miles de dudas, qué es el yoga, para que sirve, que tipo de yoga es mejor para mi, qué beneficios me aportaría… Y es que hay tantos tipos de yoga, que puede llegar a ser abrumador encontrar el tuyo, y es por ello que hoy estamos aquí, para echarte una mano.

Que es el yoga

El yoga, más que un deporte, es una filosofía de vida. Esta disciplina originaria de la India, tiene una antigüedad de más de 5000 años. Con el yoga se busca conseguir un equilibrio físico y mental, combinando ciertas posturas del cuerpo (asanas), con la respiración (pranayama), y meditación.

Beneficios

El yoga aporta muchos beneficios al cuerpo, mente y alma. Entre ellos podemos destacar:

  • Aumento de fuerza y flexibilidad
  • Perder peso
  • Corregir la postura
  • Aliviar dolores
  • Reducir estrés y ansiedad
  • Mejorar el sistema inmunológico
  • Mejorar el estado de ánimo y la confianza
  • Y un largo etc…

Que tipo de yoga elegir

Hay diversos tipos para todos los gustos y necesidades. Desde los más dinámicos, hasta los más pasivos o relajados. Ningún estilo es mejor que otro, el mejor para ti es aquel que más se adapte a tus necesidades y objetivos, es por ello que a continuación, voy a explicarte los distintos tipos de yoga, para que puedas ver cual es el tuyo.

Hatha yoga

El Hatha yoga es el más practicado en todo el mundo, ya que puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su edad o condición física, es el mejor para aquellas personas que se están iniciando. Es un tipo de yoga físico, que se basa en posturas, combinado con la respiración y la meditación.

Se trata de una práctica que incorpora posturas que incrementan la flexibilidad y fortaleza, pero a su vez es lenta y suave, ideal para la relajación y reducción de estrés. Que no te asuste si no eres una persona muy flexible, pues esto es algo que poco a poco se va mejorando.

Este tipo de yoga, se ha ido abriendo a distintas variantes, como son el yoga Iyengar, Ashtanga, Kundalini, Bikram y más, que veremos a continuación.

Ideal para personas que busquen iniciarse en esta práctica.

Yoga Iyengar

Esta variante se caracteriza por ser más lenta, y se enfoca en la alineación del cuerpo con sus posturas o asanas. Cada postura se sostiene por más tiempo, con el fin de perfeccionarlas. En este estilo pueden usarse ciertos accesorios, como bloques de yoga, mantas, correas… Su práctica es terapéutica, ya que tiene el propósito de aumentar la salud, además aporta fuerza, flexibilidad y paz interior.

Es ideal para la rehabilitación de lesiones o dolores crónicos.

Ashtanga yoga


El Ashtanga es el estilo de yoga más físico, cuya base se centra en la sincronización de la respiración con los movimientos. El nivel del esfuerzo físico ayuda a la desintoxicación del cuerpo, así como a la mejora de la circulación sanguínea, a la vez que se fortalece el tronco superior.

Este estilo de yoga no es recomendado para principiantes, ya que es un ejercicio intenso debido a su ritmo fluido, y a que muchas de sus posturas requieren bastante fuerza para llevarlas a cabo.

Ideal para personas que buscan una actividad física de nivel alto. 

CLASES DE YOGA ONLINE

Para todos los niveles

Yoga Kundalini

Este es un estilo más espiritual, que combina posturas, respiración y meditación, junto con cantos o mantras. El Kundalini yoga busca equilibrar cada uno de los 7 chakras, con el objetivo de prevenir dolencias emocionales o físicas, pero está más centrado en aportar un mayor beneficio espiritual que físico.

Con una combinación de posturas, tanto pasivas como agresivas, aquellos principiantes del yoga pueden verse desafiados por este estilo de yoga en algunas posturas, pero sigue siendo factible para ellos.

Es ideal para aquellas personas con alto nivel de estrés, y con ganas de explorar su lado espiritual.

Yoga Bikram

Esta modalidad se practica en una habitación climatizada a unos 40-42 grados, donde se realiza una sesión de 90 minutos, con una secuencia ordenada de 26 posturas con las que se mueve todo el cuerpo. La diferencia con el Hot yoga es que este último tiene una mayor variedad de asanas, y no se practican en un orden concreto. El calor ayudará a la vasodilatación, y eliminación de toxinas.

Ideal para aquellas personas que buscan un ejercicio más intenso.

Yoga Vinyasa

En esta modalidad, los movimientos se ven sincronizados con las inhalaciones, exhalaciones o retención del aire, lo que crea una gran fluidez y oxigenación del cuerpo. Es el yoga perfecto para fortalecer los músculos, así como para mejorar el autocontrol personal.

Ideal para personas inquietas, y aquellas que quieran hacer del yoga su deporte.

Yoga Nidra

Este es un estilo en el que, mediante sus técnicas tántricas, se busca alcanzar un estado de relajación profunda, tanto física, como mental y espiritual, de una forma consciente. Esto tiene un importante impacto en la paz y silencio interior, además de una gran relajación corporal.

Este estilo de yoga se practica tumbado en el suelo, con las piernas separadas. Entre sus beneficios podemos destacar, reconectarnos con nuestro potencial, activar nuestros sentidos, alcanzar un grado de bienestar y equilibrio mental regulando el sistema nervioso, lo que provocará una reducción del estrés y la ansiedad. Además combate el insomnio y ayuda a superar adicciones.

Yoga restaurativo

Esta es una modalidad suave, que proporciona una sensación de restauración y armonía tanto mental, como físicamente. El yoga restaurativo, ayuda a la relajación muscular a través de sus asanas basadas en estiramientos, las cuales también pueden hacer uso de ciertos accesorios como cintas, bloques, etc.

Ideal para personas en rehabilitación física o mujeres embarazadas.

Yoga Integral

Esta es una variedad que busca desarrollar la armonía entre el cuerpo, el espíritu, la mente y las emociones, desde la base más espiritual del yoga, y los principios filosóficos de esta disciplina, y es por ello que suele ser usado como base de muchas terapias.

Es un estilo apto para cualquier persona, incluidos principiantes, personas mayores, o personas con alguna lesión, e ideal para aquellos que necesiten dar un enfoque a su vida en alguno de sus aspectos.

Yoga de la risa

Este concepto, se basa en promover la alegría, el bienestar físico y mental, así como la paz interior, mediante la risa, con la idea de que cualquier persona puede reír sin un motivo concreto, lo que además ayuda a liberar tensiones. Se trata de un estilo de yoga que combina ejercicios de respiración o meditación, con ejercicios de risa.

Los beneficios de este estilo de yoga son muchos. Entre ellos podemos destacar, la producción de serotonina (la hormona de la felicidad), suavizar las emociones negativas, aumentar la energía y combatir la tensión muscular. 

Aero yoga

El yoga aéreo es un nuevo y original estilo, que se practica suspendido en el aire con la ayuda de una tela, que nos ayudará a realizar ciertas posturas tradicionales, a la vez que hace que los estiramientos sean más intensos debido a la gravedad. Dicha tela facilita que mantengamos las posturas durante más tiempo.

Yin yoga

Esta es una variedad más lenta, que mantiene las posturas de manera más relajada durante un tiempo de 3 a 5 minutos. El Yin yoga es conocido por trabajar el cuerpo, corazón y mente, en sus niveles más profundos. Además, es una buena práctica para combatir el estrés y la ansiedad, a la vez que se incrementa la relajación.

Anusara yoga

Este estilo se basa en la filosofía del tantra, que se combina con la práctica del Hatha yoga. Se dice que es el yoga del corazón, ya que se enfoca en el amor. Esta modalidad suele hacer uso de distintos accesorios, como bandas, una parded, etc. también se practican cantos y rituales.

Acroyoga

Este estilo, nacido recientemente, es un tipo de yoga que se practica en pareja. El Acroyoga, se basa en focalizarse en el equilibrio y la concentración trabajando en equipo, y aumenta la confianza y la coordinación. Para practicarlo, se requiere un mínimo de flexibilidad y fuerza.

Ideal para aquellos que quieran explorar sus límites, así como explorar un crecimiento interior a través de la conexión con otros.

Jivamukti yoga

Esta modalidad se caracteriza por su práctica espiritual y ética. En este estilo se añaden filosofías del hinduismo, y se combinan posturas con respiración, que se practican junto con mantras y música.

Hola hermosura 👋
Un placer tenerte por aquí.

Regístrate en nuestra Newsletter para recibir contenido genial cada mes y no perderte las últimas noticias y novedades.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir:

También puede gustarte...